Has oído hablar alguna vez de Hoy Voy? ¿Y de Dribo? Pues estas son las dos autoescuelas que están arrasando en el panorama español.
En 2012, Carlos Durán (experto en marketing) y Jordi López (profesor de autoescuela) fundaron el primer centro Hoy Voy y, a día de hoy, ya son 24 los centros repartidos entre Cataluña, Madrid, Valladolid, Castellón y Palma de Mallorca. En los próximos meses, aterrizarán también en Murcia, Pamplona, Zaragoza y Santander. Con más de 45.000 alumnos a lo largo de estos años, Hoy Voy es un éxito sin precedentes.
Dribo nació como una start-up en 2017 y ha levantado más de 500.000 euros en dos rondas de inversión. En el año 2018, ya contaba con 22.000 usuarios en Barcelona y ahora ha comenzado su expansión en Madrid, donde ya tienen más de 2.000, aunque también tienen previsto expandirse pronto a ciudades como Sevilla, Valencia, Bilbao y Málaga.
Y te preguntarás: ¿Cuál es la clave del éxito de estas dos autoescuelas?
La clave del éxito se resume en cuatro palabras: tecnología, facilidad, económica y moderna.
Así es como funciona Hoy Voy:
- Tiene su propia flota de Mini’s fácilmente reconocibles por los círculos negros y amarillos con el logotipo de la autoescuela que los decoran.
- El precio de las clases prácticas oscila entre los 19 y los 29 euros dependiendo de la hora a la que el alumno quiera la clase y de la demanda que haya para cada hora.
- Su horario es muy amplio, los alumnos pueden recibir clases prácticas desde las 6:45 hasta las 23:15.
- Se puede realizar el curso teórico por tan solo 45 euros que incluye intensivo y material, aunque por supuesto, puedes coger uno de los pack que incluyen teoría y 10, 20 o 30 prácticas.
- Además, si sigues su método intensivo para estudiar el teórico y aun así no apruebas, te devuelven el dinero.
Y así es Dribo:
- Una autoescuela en la que puedes darte de alta de forma completamente online, sin necesidad de acudir a ningún centro ni realizar papeleos.
- Permite hacer la teoría a través de su aplicación móvil en la que el alumno va avanzando a través de los distintos temas y realizando tests de tráfico.
- El punto de encuentro entre la autoescuela y el alumno es la aplicación móvil y el contacto para las clases prácticas.
- Una vez el alumno ha aprobado el examen teórico, puede contactar con los profesores directamente para realizar una clase práctica de 45 minutos en el día y a la hora que escojan. No solo eso, también pueden pagar directamente desde la aplicación incluso comprar packs de 10 prácticas por 200 euros.
- Los precios de las prácticas son de 15€, 20€ y 25€ dependiendo de la hora y de la demanda.
- Se pueden anular y si el alumno anula con 24 horas de antelación no se le penalizasino que la clase se guarda para utilizarla con él/ella quiera
- Horario de prácticas de 6:00h a 23:00h.
Como veis, estas autoescuelas se lo ponen todo en bandeja al alumno: flexibilidad horaria, pago desde el móvil, teoría y trámites online y una excelente oferta económica.
La clave está en quién ofrece mejor servicio al alumno y quién está dispuesto a invertir en tecnología para ello, como se suele decir:
“Renovarse o morir”
Existen programas de gestión como Control-L que están continuamente introduciendo mejoras para permitir a las autoescuelas tradicionales adaptarse a las nuevas tecnologías ¿Qué te permite un programa como Control-L? Principalmente, ofrecer el mejor servicio a tus alumnos poniendo a tu disposición las últimas tecnologías, pero, sobre todo, hacer la gestión de tu autoescuela ¡una tarea muy fácil!
Control-L puede ofrecerte todo lo que te puedas imaginar y más: tracks de los recorridos de tus alumnos, zonas de examen, aviso con antelación a tus alumnos, pago por móvil, app móvil para profes y alumnos, área gerencia para ver el avance económico de tu autoescuela y mucho más. No dejes que las nuevas autoecuelas “lowcost” se lleven a tus alumnos.
Si crees que necesitas esto, echa un vistazo a www.control-l.com, vas a alucinar.
Volver